Esta semana tuve que sustituir a mi tutor con todo su horario, debido que se fue de viaje a Hungría por el Erasmus Plus, junto con los alumnos de 2º de la ESO y otra profesora más, por lo que me quedé a cargo de todas sus clases tanto de Matemáticas como de Educación Física según su horario que se encuentra destacado en el informe, al igual que el horario de mi clase de 2ºB.
Esta semana lo que hice fue hacerme una programación de las clases de E.F. para tener programado lo que hacer con los alumnos y saber que juegos realizar en cada una de las sesiones de la semana para los diferentes niveles.
La programación la podemos ver en las siguientes fotos:
Intenté seguirla casi en su totalidad, a lo mejor cambiaba algún juego dependiendo de lo que les hubiera gustado más o menos a la otra clase o si querían repetir alguno, también quitaba alguno por falta de tiempo debido a que las clases se pasaban súper rápidas. Pero por lo general bien, fue una experiencia muy satisfactoria, con la que pude aprender un poquito más a desenvolverme sola de una manera mucho más responsable y autónoma.
El Lunes empecé dando Matemáticas con mi clase de 2ºB, les enseñé lo que significaba el doble y el triple, hicimos varios ejercicios, les pregunté las tablas del 2 – 3 y 4 y realizaron un cuenta del 400 al 470 de 2 en 2. Este día les di una sorpresa, porque mi cumpleaños fue el Domingo y traje una tarta con chuches para que soplásemos las velas y darles una chuche a cada uno, con el otro segundo también hice lo mismo porque me sobraron chuches de la tarta y me cantaron el cumpleaños feliz. ¡Les encantó a los dos cursos y a la profe también! Después desarrolle el resto de las clases de forma natural con los diferentes niveles dependiendo del horario y según la programación que me había preparado.
El Martes a primera en Matemáticas dimos la tabla del 6, hicieron ejercicios sobre multiplicaciones y les puse en la pizarra un ejercicio de descomponer y otro de escribir diferentes números cardinales. A continuación, tuvimos una charla de higiene bucodental, debido a que vinieron dentistas de un dentista de la localidad llamado Epione y nos hablaron a las dos clases de segundo de la importancia de lavarse los dientes, cómo debemos cepillarnos, durante cuánto tiempo, etc. Lo que más ilusión les hizo fue que regalaron un reloj de arena que marca el tiempo que tenemos que lavarnos los dientes (2 minutos), eran de diferentes colores y se ponían a cambiárselos si no les gustaba el color que les había tocado y las bases tenían forma de diente. El regalo fue muy original y todo un detalle para los alumnos, el tiempo que nos sobró subimos a realizar un poco de E.F. Por lo demás, en el resto de las clases impartí E.F. según lo previsto.
El Miércoles en Matemáticas vimos el reloj y les enseñé las diferentes horas por cuartos e hicieron ejercicios relacionados con las horas, corregimos los ejercicios y les puse un cuenta de 450 a 500 de 1 en 1. Realicé lo preparado para E.F. con mi clase y el resto de las clases fui a los diferentes niveles a dar E.F.
El Jueves a primera vimos en Matemáticas la circunferencia y el círculo e hicimos varios ejercicios relacionados con ello, aprendieron el centro, el radio y el diámetro, repasamos la tabla del 2 y del 4 e hicieron un cuenta del 400 al 499 de 3 en 3. Pude observar como al contar de 3 en 3 se confunden más de lo normal. Después hice lo que tenía programado con mi clase para E.F. y el resto del día con los niveles que me tocaba según el horario de mi tutor.
El Viernes no pude dar lo que tenía pensado mi profesor en Matemáticas, ya que tuvimos una charla a primera para los cursos de 1º, 2º y 3º de Educación Primaria sobre una atleta paraolímpica, como este año eran los juegos olímpicos estuvo esta chica explicando la lesión que tuvo que era degenerativa. Un día dejó de poder andar por su lesión cuando ya era militar y su entrenador de Karate de cuando ella era joven le dijo que podía volver a hacer Karate pero paraolímpico, ella no sabía que existía y se puso a entrenar muchísimas horas diarias, hasta que consiguió varias medallas. La charla me resultó muy interesante y nos gustó mucho tanto a los alumnos como a los profesores, ya que los alumnos se ponían a preguntarla mucho y se quedaban asombrados.
A segunda hora como tenía E.F. con 4ºA tuve que estar en la charla otra vez, porque era a segunda para los cursos de 4º, 5º y 6º, por lo que tampoco pude dar la clase que tenía pensada con los niños de mis primeras prácticas. A partir de aquí sí que impartí clase de E.F. en el resto de los niveles según lo tenía programado.
Durante esta semana, algunos profesores me dijeron que para lo que necesitara que les pidiera ayuda, consejo o cualquier favor. Si tenía alguna duda o no sabía algo normalmente iba a 2ºA y le preguntaba a Jorge para que me resolviera cualquier cosita, aunque también él venía a mi clase ya que están pegadas una a la otra y me preguntaba qué tal lo llevaba o si necesitaba algo sobre todo a primera hora al empezar las clases por la mañana. ¡Muchas gracias a todos los profesores por hacerme esta estancia tan llevadera, tan bonita y con tanto compañerismo!
Comments